jueves, 20 de septiembre de 2018

COMPROMISOS COMO DOCENTE

Como docente tenemos la responsabilidad de capacitarnos constantemente. Esto obedede a una decisión propia, ya que se necesita organizar el tiempo disponible y dedicarse a la tarea propia de la capacitación. Por este motivo es mi compromiso como profesional de la educación disponer mas de mi tiempo para adquirir conocimientos y metodologías nuevas mejorando así mis clases de química y biología.

jueves, 13 de septiembre de 2018

OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE - ACTIVIDAD G


En esta ocasión vamos a describir un poco sobre el tema: "Estrategias de enseñanza y herramientas de seguimiento en el aula", considerando  el Kit de estrategias de aprendizaje sostenible, que se usaron en la actividad F y G de la semana 8 y 9 de la unidad 3.  En esta metodología se puede aprovechar las actitudes o aptitudes de los estudiantes como fortaleza para el aprendizaje, como por ejemplo el compromiso de ellos para concentrarse en una clase o para intervenir dando su opinión. También con esta metodología se puede apreciar las barreras que tienen los estudiantes al momento de lograr los objetivos planteados, tal como la falta de interés y que ante esta situación el docente debe de realizar una planificación estratégica que revierta o anule las barreras presentadas durante la clase. Todas las experiencias recogidas por el docente durante la enseñanza le sirven a este como retroalimentación para generar nuevas oportunidades de aprendizajes para sus alumnos, por ejemplo si  los estudiantes les gusto una estrategia en especial como por ejemplo la dinámica, el docente puede usar más metodologías lúdicas durante su clase.  

lunes, 23 de julio de 2018

HABILIDADES DEL SIGLO XXI


Observamos en el collage que los estudiantes en la actualidad se enfrentan a nuevos retos y situaciones, que no existían en el siglo pasado, por este motivo la educación debe de evolucionar,  generando nuevas metodologías  para capacitar a los estudiantes con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Las instituciones educativas deben de integrar en su currículo acciones que sean  capaces de generar en los estudiantes estas nuevas habilidades, es decir los contenidos que se imparten deben de tener una significancia para el estudiante que le sea útil tanto en el ámbito personal como social y laboral.     
Estas habilidades deben de ser integrales abarcando todos los aspectos del estudiante, sean estos individuales, como la honestidad, responsabilidad, criterio propio, trabajo en equipo,   comprensión en tecnología, etc. El educando debe de ser capaz de hacer frente a cualquier situación y resolverla. El estudiante debe de aprender a sacar lo positivo de lo negativo, es decir debe de tener la habilidad de convertir lo negativo en positivo, generando un beneficio a pesar de la adversidad.

COLLAGE HABILIDADES DEL SIGLO XXI


viernes, 20 de julio de 2018

Mapa conceptual. Inclusión educativa y aprendizaje sostenible


Aprendizaje Sostenible, resumen


El aprendizaje sostenible es una nueva visión enmarcada en la inclusión educativa que tarta de generar una posición innovadora respecto a las necesidades educativas de los estudiantes. Bajo los principio de equidad, relevancia y sostenibilidad busca producir un aprendizaje perdurable.  
 El aprendizaje sostenible se centra en tres dimensiones que son
1.- Aprendizaje para todos
2.- Enseñanza significativa
3.- Aprendizaje perdurable
La educación debe de ser equitativa y justa para todos sin distinción de raza, credo, situación económica, política o social. Debe de eliminar cualquier obstáculo tangible o ideológico que impida o dificulte el accionar educativo.
Los docentes deben de ser innovadores con respecto a su enseñanza la cual debe de ser significativa, centrada en las capacidades de los estudiantes para generar habilidades y destrezas en los estudiantes que le sean útiles en este nuevo siglo.
Por su parte los estudiantes deben de apropiarse de  estas habilidades y/o destrezas que les permita hacer frente a los retos que se presentan en el mundo actual, es decir deben de generar un  aprendizaje perdurable.

ACTIVIDAD I

https://drive.google.com/file/d/1IpZJ2yCQAE_GuDtU9ZiufDiXNli_5RvZ/view?usp=sharing